sábado, 8 de noviembre de 2025

La Tapadera de John Grisham, el mítico best seller que lanzó la carrera del maestro del thriller legal.

La Firma (también conocido como La Tapadera) es la segunda novela del escritor estadounidense John Grisham. Fue su primer libro ampliamente reconocido y alabado por la crítica, vendiendo un millón y medio de copias en 1993. La historia fue llevada al cine en la película The Firm de 1993, protagonizada por Tom Cruise y Gene Hackman. La primera novela de Grisham, Tiempo de matar, logró gran reconocimiento tras la publicación de La Firma.

Trama

Mitchell Y. McDeere es un joven y prometedor abogado, licenciado por la Universidad de Harvard, que puede aspirar a los mejores puestos en su profesión, y que finalmente sorprende a todo el mundo ingresando en una empresa de Memphis, la Bendini, Lambert & Locke, que maneja grandes fortunas y que se dedica a cuestiones de impuestos.

Cuando Mitch McDeere quedó entre los cinco primeros de su promoción en la facultad de derecho de Harvard, las ofertas de los mejores bufetes empezaron a llover de todos los rincones de Estados Unidos. El que eligió no era el más famoso pero sí muy respetado, y estaban dispuestos a satisfacer con creces los deseos de Mitch y su esposa: un sueldo que parecía multiplicarse, un BMW y una casa que jamás habría esperado poseer.

Sin embargo, en el trato se incluyeron también algunos términos inesperados: archivos intocables, micrófonos ocultos, la muerte misteriosa de algunos colegas y la evasión de varios millones de dólares. El FBI haría lo que fuese por destapar ese circuito de crimen y fraude. Y los socios del bufete también, pero por mantener a salvo sus secretos y los de sus clientes. Para Mitch, haber conseguido el trabajo de sus sueños puede suponer su peor pesadilla.

Mitch y su esposa Abby se trasladan a Memphis dispuestos a empezar una nueva vida, pero al poco tiempo empiezan a producirse hechos inquietantes: muertes sospechosas, excesivas medidas de seguridad, y un individuo, que dice ser del FBI, asegura a Mitch que está corriendo un grave peligro.

Le convence de que la empresa donde trabaja, tras su fachada honorable, oculta una terrible realidad. Mitchell no tiene más remedio que colaborar con el FBI, aun a sabiendas de que al hacerlo los dirigentes de su empresa harán todo lo posible para matarlo.

Opinión

Me gusta Grisham porque muchas novelas de suspense legal tienden a ser terriblemente inexactas y difíciles de leer si alguna vez has tenido el singular disgusto de asistir a la facultad de derecho durante 3 años.

No niego que los matices de su escritura se sintieran un poco arcaicos, pero podría inclinarse a decir que el ámbito legal es increíblemente sexista y que algunos de los sexismos retratados en la firma... no están tan lejos de la realidad. ¿Creo que Grisham añadió algunas descripciones desagradables de sus personajes? Absolutamente.

¿Tiene este libro una visión realista de las normas sociales en el ámbito legal? En su mayoría. ¿Grisham embellece y perpetúa estos estereotipos de una manera potencialmente dañina? Tal vez sí.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario