jueves, 20 de febrero de 2025

El Latido del Pájaro de Mo Hayder , es un thriller que raya en lo descontrolado

image.png

El Latido del Pájaro  de Mo Hayder, es un thriller que raya en lo descontrolado: mucha violencia para un asesino en serie que acecha a Inglaterra. Advertencia: esta no es una novela para personas con estómago débil.

Y después de No es país para viejos , bueno, no es una novela para estómagos débiles.

Birdman es un thriller de hace unos años . Hablamos de 2001, una época en la que la gran Patricia Cornwell estaba haciendo cacao con todos los demás escritores. Su personaje, Kay Scarpetta, se mueve entre la patología y el crimen, contando historias crudas y violentas. Siempre con un alto nivel científico.

En el mejor momento aparece este Mo Hayder… y, muchacho, la violencia se convierte en el único hilo conductor de esta novela de colores fuertes. Pero realmente fuerte. ¡Oh, pero realmente mucho!

Una cosa llama inmediatamente la atención en este libro , y que marca claramente la diferencia en comparación con los thrillers estadounidenses que estaban de moda en aquellos años: está ambientado en Inglaterra. ¿Entonces, dices? Así que la policía está desarmada. E incluso ver a un detective llamando a la puerta de un apartamento te da escalofríos.

Pero el amigo Mo no se detiene ahí. Reúne cadáveres horriblemente mutilados, malestar social y desesperación, whisky y puñetazos en el estómago.

Jack Caffery es un detective que está lejos de la idea habitual de un policía al servicio de Su Majestad. Tiene una infancia difícil a sus espaldas, una relación interesante con el alcohol y una ira interior que le convierte en un peligro para sí mismo antes de convertirle en un peligro para los demás.

Se encuentra teniendo que investigar un caso de homicidio múltiple. Un asesino en serie que toma mujeres, las tortura, incluso intenta algunas lindas cirugías amateurs y luego las mata. Pero primero deja su firma, que no os revelaré porque si no el asesino acabará buscándome también a mí. Créeme, la firma es… reconocible. Aquí tiene.

Es uno de los pocos libros durante el cual he tenido que parar varias veces para beber un vaso de agua (viniendo de Treviso, eso suena un poco increíble, ¿no?). Pero algunas fases tienen tal patetismo, empujan con tanta fuerza a la violencia, que realmente se necesita fuerza para seguir adelante.

Pero para los amantes de las montañas rusas (no las que se usan en los Juegos Olímpicos de Invierno), los que escuchan heavy metal, los que usan medias de rizo blanco con trajes elegantes, este es un libro imperdible (en cuanto a imágenes fuertes, no son menos que Hayder).

Desgraciadamente, al menos en mi opinión, las obras posteriores de este prometedor escritor han caído miserablemente en un ambiente casi de salpicadura, de deseo de revolver el estómago con fuerza. Y nunca logró replicar su gran primera obra.

Pero vale la pena leer Birdman. Aquí, quizás en una tarde soleada…”.

Trama

North Greenwich. Late May. It was three hours before sunrise, and the river was deserted. A few dark barges swayed against the current, and the spring tide gently lifted the bows of the small boats from the slush. A mist rose from the water, spreading inland, past the dark warehouses, over the Millennium Dome, enveloping de-solated moors, strange moonscapes, until it disappeared, some five hundred meters away, among the ghostly machinery of a dilapidated industrial area.

Suddenly the headlights of a car appeared: a police patrol turned into the access road, its blue lights flashing in the silence, followed a few moments later by a second and a third car. Over the next twenty minutes, other vehicles reached the industrial area: eight area patrols, two unmarked Ford Sierras, and the white Transit van of the forensic shooting men. A blockade was i-set up at the entrance to the road, and some uniformed local officers were dispatched to in-terdict access from the river. The CID's first attendant contacted Croydon headquarters and asked for the pager numbers of the Area Major Investigation Pool, the area's main investigative team, and, eight kilometers away, Detective Jack Caffery, of AMIP's B Squad, was thrown out of bed.

Jack lay in the dark for a few moments gathering his thoughts, blinking and fighting the instinct to go back to sleep. Then, with a deep breath, he made an effort: he got out of bed and went to the bathroom to wash his face ( no more Glenmorangie in on-call weeks, Jack, swear it in, now, swear it in) , got dressed ( not too fast, it's better to arrive well awake and calm) , put on his tie, not too flashy ( the CID doesn't want us to make them look bad) . The pager and coffee, instant coffee, sweetened, but no milk, no milk. And especially don't eat, you never know what you're going to see. He drank two cups, found his car keys in the pocket of his jeans, and, instantly awakened by caffeine, with a cigarette he had just rolled tightly between his teeth, drove through the deserted streets of Greenwich to the scene of the crime. There, outside the industrial area, his superior, Commissioner Steve Maddox, a small, prematurely graying man, impeccable as ever in his gray-brown suit, was waiting for him. He strolled under a lonely streetlight, fiddling with his keys and biting his lip.

He saw Jack stop the car, walked over to him, placed an elbow on the roof and, approaching the open window, exclaimed, “I hope you haven't just eaten.”

The other pulled the handbrake, then grabbed the papers and tobacco from the dashboard.

“Splendid. Just what I wanted to hear.”

“Well past the decomposition stage.” Maddox stepped back, as Jack got out of the car. “Woman, partially buried. Quite a find, down here in the middle of nowhere.”

“You've seen her before, I suppose?”

“No, no. I was briefed by CID. And, hmm...” He hesitated, looking over his shoulder, where the CID agents formed a huddle. When he turned again, he spoke in a low voice: “She was autopsied. With the classic Y-incision.”

Jack was silent for a moment, his hand on the door. “ Autopsied? ”

“Yeah.”

“Then it will probably come from a pathology lab.”

“I know...”

“A medical student's joke...”

“I know, I know.” Maddox lifted his hands, pinning him down. “It's not exactly our area, but listen...” He cast a glance over his shoulder again, then approached Jack. “They're usually very fair to us, the Greenwich CID people. Let's humor them. We don't lose anything if we give u-n look, right?”

“Right.”

“Good. Now we come to you...” he continued, straightening up. “What about you?

Do you think you're ready?”

“No shit.” Jack slammed the door, pulled his badge out of his pocket, and shrugged. “Of course I'm not. When will I ever be?”

They headed toward the entrance, following the perimeter fence. The only light was the faint, sodium-yellow light of the sparse street lamps, accompanied occasionally by the white flashes of the forensic team, which brightened that squalor for a few moments. To the north, a mile away, loomed imposingly the Millennium Dome, all lit up, its red aircraft warning lights flickering against the starry backdrop.

“They put it in a garbage bag or something,” Maddox explained. “But it's so dark down there that the first attendant is not sure.... It's his first case, and he's burning with holy fire.” Then, with an abrupt nod, he pointed to a group of cars. “Do you see the Mercedes?”

“Yes,” Jack replied without moving. A broad-shouldered man wearing a camel-colored coat sat hunched in the front seat and spoke to a CID officer,

“It's the owner. They're working hard here, rearranging everything. For the new millennium thing. He says he ordered a crew to clean up the place last week. With all that machinery they probably moved the grave without knowing it, and then at midnight...” He was silent for a moment. They had reached the gate, where they showed their badges and made themselves known. Then they stooped down to step over the tape that de-bounded the crime scene. “And then, at midnight,” he resumed, ”three men who were fiddling with a bin of Evostick found her. Now they are down at the station. The person in charge will tell us more. He has already seen her.”

Commissioner Fiona Quinn, the crime scene coordination officer who had arrived from Scodand Yard, was waiting for them, ghostly in her white jumpsuit, in a well-lit clearing next to a prefab module.

As the two approached, she removed her hood.

Maddox made the introductions.

“Jack, meet Commissioner Fiona Quinn. Fiona-this is Jack Caffery, the new detective.”

Jack approached her, his hand outstretched. “Nice to meet you.”

“Nice to meet you.” The woman removed her latex gloves and shook his hand.

“This is your first case, isn't it?”

“With AMIP, yes.”

“Well, I wish I could have handed him a better one. The business here is not very pleasant. In fact, it's not at all. Something cracked her skull in two: a car, probably. She's lying on her back.” By way of demonstration, he leaned back, opening his arms and mouth. In the half-light, Jack noticed the reflection of some fillings. “From the waist down, it's buried in concrete -- some kind of floor or something.”

“Has it been there long?”

“No, no. Approximately...” - he put a glove back on and handed Maddox a cotton mask - “...for less than a week, but it's still too long to justify sending a special team in immediately.

I think it's best to wait until daylight before throwing the pathologist out of bed. He will be able to tell you more when he has examined it and assessed the insect action. And half-buried, half-wrapped in a garbage bag. That changes things.”

“The pathologist?” asked Jack. “Do you really think we'll need a pathologist? CID thinks she's already been autopsied.”

“That's true.”

“And he wants us to see her anyway?”

“Yes.” Quinn's face did not change expression. “Yes, I think you dob- need to see her. This is not a professional autopsy.”

Maddox and Caffery exchanged a look and, after a moment of silence, Jack nodded.

“All right, all right.” He cleared his throat, took the gloves and mask the woman handed him and quickly tucked his tie into his shirt.

“So, let's go see what this is all about.”

By an old CID habit, Jack Caffery walked with his hands in his pockets even when wearing protective gloves. From time to time he would lose sight of Quinn's flashlight, which caused him vague disquiet: the industrial area was dark at that point. The filming crew had finished and locked themselves in the van, duplicating the original tape. Now the only light was the hazy, chemical light of the fluorescent tape that Quinn had used to mark the artifacts on both sides of the lane, so as to protect them until the AMIP officer arrived. They moved through the haze like prying ghosts, among the indistinct green silhouettes of bottles, crushed cans, a shapeless object that could have been a T-shirt or a towel. Conveyor belts and overhead cranes rose nearly a hundred feet into the night sky that surrounded them, gray and silent as an unseasonably cool roller coaster.

Quinn raised her hand to stop them. “Over there,” he said to Jack. “You see her?

Lying on her back.”

“Where?”

“Do you see the old oil drum?” he asked, shining his flashlight at it.

“Yes.”

“And the two reinforcing bars on her right?”

“Yes.”

“Follow them.”

Oh my.

“Do you see it?”

“Yes.” Jack recovered. “Yes, I see her.”

That? That's a body? He thought it was a piece of polyurea-tanic foam, the kind contained in canisters, so swollen, yellow and shiny was it. Then he saw the hair and the eyes and recognized an arm. And, finally, bowing his head to the side, he realized what he was observing.

“My God,” Maddox said gravely. “Come on, let someone cover her with a clo

North Greenwich. Finales de mayo. Faltaban tres horas para el amanecer y el río estaba desierto. Unas pocas barcazas oscuras se balanceaban contra la marea, y la marea viva levantaba suavemente las proas de las pequeñas embarcaciones del aguanieve. Una niebla surgía del agua, extendiéndose tierra adentro, más allá de los oscuros almacenes, por encima de la Cúpula del Milenio, envolviendo páramos desolados, extraños paisajes lunares, hasta desaparecer, a unos quinientos metros, entre la maquinaria fantasmal de una zona industrial en ruinas.

De repente, aparecieron los faros de un coche: una patrulla de policía entró en la carretera de acceso, con sus luces azules parpadeando en el silencio, seguida unos instantes después por un segundo y un tercer coche. Durante los veinte minutos siguientes, otros vehículos llegaron a la zona industrial: ocho coches patrulla, dos Ford Sierras sin matrícula y la furgoneta Transit blanca de los hombres del equipo forense encargados de la filmación. Se estableció un bloqueo en la entrada de la carretera y se envió a varios agentes locales uniformados para impedir el acceso desde el río. El primer asistente del CID se puso en contacto con la comisaría de Croydon y pidió los números de localizador del Area Major Investigation Pool, el principal equipo de investigación de la zona, y, a ocho kilómetros de distancia, el detective Jack Caffery, del equipo B de la AMIP, salió despedido de la cama.

Jack permaneció tumbado en la oscuridad durante unos instantes ordenando sus pensamientos, parpadeando y luchando contra el instinto de volver a dormirse. Luego, respirando hondo, hizo un esfuerzo: se levantó de la cama y fue al baño a lavarse la cara ( no más Glenmorangie en las semanas de guardia, Jack, júralo, ahora, júralo). , se vistió ( no demasiado rápido, es mejor llegar bien despierto y tranquilo) , se puso la corbata, no demasiado llamativa ( el CID no quiere que les hagamos quedar mal) . El busca y el café, café instantáneo, azucarado, pero sin leche, sin leche. Y sobre todo no comas, nunca sabes lo que vas a ver. Se bebió dos tazas, buscó las llaves del coche en el bolsillo de los vaqueros y, despertado al instante por la cafeína, con un cigarrillo que acababa de liar apretado entre los dientes, condujo por las calles desiertas de Greenwich hasta el lugar del crimen. Allí, a las afueras de la zona industrial, le esperaba su superior, el comisario Steve Maddox, un hombre menudo y prematuramente canoso, impecable como siempre con su traje marrón grisáceo. Caminaba bajo una farola solitaria, jugueteando con las llaves y mordiéndose el labio.

Vio que Jack detenía el coche, se acercó a él, apoyó un codo en el techo y, acercándose a la ventanilla abierta, exclamó: «Espero que no acabes de comer».

El otro echó el freno de mano y cogió los papeles y el tabaco del salpicadero.

«Espléndido. Justo lo que quería oír».

«Bien pasada la fase de descomposición». Maddox dio un paso atrás, mientras Jack salía del coche. «Donna, parcialmente enterrada. Todo un hallazgo, aquí en el medio de la nada.»

«¿La has visto antes, supongo?»

«No, no. Fui informado por el CID. Y...» Dudó, mirando por encima del hombro, donde los agentes del CID formaban un grupo. Cuando volvió a girarse, habló en voz baja: «Le hicieron la autopsia. Con la clásica incisión en Y».

Jack guardó silencio un momento, con la mano en la puerta. «¿Autopsia? »

«Sí.»

«Entonces probablemente vendrá de un laboratorio de patología».

«Lo sé...»

«Una broma de estudiantes de medicina...»

«Lo sé, lo sé.» Maddox levantó las manos, bloqueándolo. «No es exactamente nuestra área, pero escucha...» Volvió a lanzar una mirada por encima del hombro y se acercó a Jack. «Suelen ser muy justos con nosotros, la gente del CID de Greenwich. Sigámosles la corriente. No perdemos nada si miramos, ¿verdad?»

«Correcto.»

«Bien. Ahora vamos contigo...» continuó, enderezándose. «¿Qué hay de mí?

¿Crees que estás listo?»

«No, mierda.» Jack dio un portazo, sacó su placa del bolsillo y se encogió de hombros. «Claro que no lo estoy. ¿Cuándo lo estaré?»

Se dirigieron a la entrada, siguiendo la valla perimetral. La única luz era la tenue, amarilla como el sodio, de las escasas farolas, acompañada de vez en cuando por los destellos blancos del equipo de forenses, que iluminaban la miseria durante unos instantes. Al norte, a un kilómetro y medio de distancia, se alzaba la imponente Cúpula del Milenio, toda iluminada, con sus luces rojas de aviso de aviones parpadeando sobre el fondo estrellado.

«Lo pusieron en una bolsa de basura o algo así», explicó Maddox. «Pero está tan oscuro ahí abajo que el primer asistente no está seguro.... Es su primer caso, y arde con fuego sagrado». Luego, con un movimiento brusco de cabeza, señaló a un grupo de coches. «¿Ves el Mercedes?»

«Sí», respondió Jack sin moverse. Un hombre de hombros anchos, vestido con un abrigo color camello, se sentó encorvado en el asiento delantero y habló co

«Sí», respondió Jack sin moverse. Un hombre de hombros anchos, con un abrigo color camello, se sentó encorvado en el asiento delantero y habló con un agente del CID,

«Es el dueño. Están trabajando duro aquí, reorganizándolo todo. Por aquello del nuevo milenio. Dice que ordenó a un equipo que limpiara el lugar la semana pasada. Con toda esa maquinaria probablemente movieron la tumba sin saberlo, y entonces a medianoche...» Guardó silencio un momento. Habían llegado a la puerta, donde mostraron sus placas y se dieron a conocer. Luego se agacharon para cruzar la cinta que deslimitaba la escena del crimen. «Y entonces, a medianoche -continuó-, tres hombres que jugueteaban con un cubo de Evostick la encontraron. Ahora están en la comisaría. El director nos dirá más. Ya la ha visto».

La comisaria Fiona Quinn, encargada de la coordinación de la escena del crimen, que había llegado de Scodand Yard, les esperaba, fantasmal en su mono blanco, en un claro bien iluminado junto a un módulo prefabricado.

Cuando los dos se acercaron, se quitó la capucha.

Maddox hizo las presentaciones.

«Jack, esta es la comisario Fiona Quinn. Fiona, este es Jack Caffery, el nuevo detective».

Jack se acercó a ella, con la mano extendida. «Encantado de conocerte.»

«Encantado de conocerte». La mujer se quitó los guantes de látex y le estrechó la mano.

«Este es su primer caso, ¿no?»

«Con la AMIP, sí».

«Bueno, ojalá hubiera podido darle uno mejor. El negocio aquí no es muy agradable. De hecho, no lo es en absoluto. Algo le partió el cráneo en dos: un coche, probablemente. Está tumbada boca arriba». A modo de demostración, se echó hacia atrás, abriendo los brazos y la boca. En la penumbra, Jack advirtió el reflejo de algunos empastes. «De cintura para abajo está enterrada en hormigón... algún tipo de suelo o algo así».

«¿Lleva ahí mucho tiempo?»

«No, no. Aproximadamente...» - volvió a ponerse un guante y le entregó a Maddox una mascarilla de algodón - «... desde hace menos de una semana, pero sigue siendo demasiado tiempo para justificar el envío inmediato de un equipo especial.

Creo que es mejor esperar a que amanezca antes de echar al patólogo de la cama. Él podrá decirte más una vez que la haya examinado y evaluado la acción del insecto. Y medio envuelta en una bolsa de basura. Lo que cambia las cosas».

«¿El patólogo?» preguntó Jack. «¿Realmente crees que necesitaremos un patólogo? El CID cree que ya le han hecho la autopsia.»

«Eso es cierto.»

«¿Y quiere que la veamos de todos modos?»

«Sí.» La cara de Quinn no cambió de expresión. «Sí, creo que deberíais verla. Esto no es una autopsia profesional».

Maddox y Caffery intercambiaron una mirada y, tras un momento de silencio, Jack asintió.

«De acuerdo, de acuerdo». Se aclaró la garganta, cogió los guantes y la mascarilla que le entregó la mujer y se metió rápidamente la corbata en la camisa.

«Vamos a ver de qué va todo esto».

Por una vieja costumbre del CID, Jack Caffery caminaba con las manos en los bolsillos incluso cuando llevaba guantes protectores. De vez en cuando perdía de vista la linterna de Quinn, lo que le causaba una vaga inquietud: la zona industrial estaba a oscuras en ese momento. El equipo de rodaje había terminado y se había encerrado en la furgoneta, duplicando la cinta original. Ahora la única luz era el resplandor brumoso y químico de la cinta fluorescente con la que Quinn había marcado los objetos expuestos a ambos lados del carril, para protegerlos hasta que llegara el agente de la AMIP. Se movían a través de la niebla como fantasmas indiscretos, entre las siluetas verdes e indistintas de botellas, latas aplastadas, un objeto informe que podría haber sido una camiseta o una toalla. Las cintas transportadoras y los puentes grúa se elevaban casi treinta metros en el cielo nocturno a su alrededor, grises y silenciosos como una montaña rusa intempestivamente fría.

Quinn levantó la mano para detenerlos. «Por allí», le dijo a Jack. «¿La ves?

Tumbada de espaldas».

«¿Dónde?»

«¿Ves el viejo bidón de aceite?», preguntó, apuntándolo con la linterna.

«Sí.»

«¿Y las dos barras de refuerzo a su derecha?».

«Sí.»

«Síguelas».

Oh, Dios.

«¿Lo ves?»

«Sí.» Jack se recuperó. «Sí, la veo.»

¿Eso? ¿Eso es un cuerpo? Pensó que era un trozo de espuma de poliuretano, del tipo que se encuentra en los botes, tan hinchado, amarillo y brillante estaba. Luego vio el pelo y los ojos y reconoció un brazo. Y finalmente, inclinando la cabeza hacia un lado, se dio cuenta de lo que estaba observando.

«Dios mío», dijo Maddox con gravedad. «Vamos, que alguien la cubra con un paño».

Birdman, de Mo Hayder , es un thriller que raya en lo descontrolado

North Greenwich. Finales de mayo. Faltaban tres horas para el amanecer y el río estaba desierto. Unas pocas barcazas oscuras se balanceaban contra la marea, y la marea viva levantaba suavemente las proas de las pequeñas embarcaciones del aguanieve. Una niebla surgía del agua, extendiéndose tierra adentro, más allá de los oscuros almacenes, por encima de la Cúpula del Milenio, envolviendo páramos desolados, extraños paisajes lunares, hasta desaparecer, a unos quinientos metros, entre la maquinaria fantasmal de una zona industrial en ruinas.

De repente, aparecieron los faros de un coche: una patrulla de policía entró en la carretera de acceso, con sus luces azules parpadeando en el silencio, seguida unos instantes después por un segundo y un tercer coche. Durante los veinte minutos siguientes, otros vehículos llegaron a la zona industrial: ocho coches patrulla, dos Ford Sierras sin matrícula y la furgoneta Transit blanca de los hombres del equipo forense encargados de la filmación. Se estableció un bloqueo en la entrada de la carretera y se envió a varios agentes locales uniformados para impedir el acceso desde el río. El primer asistente del CID se puso en contacto con la comisaría de Croydon y pidió los números de localizador del Area Major Investigation Pool, el principal equipo de investigación de la zona, y, a ocho kilómetros de distancia, el detective Jack Caffery, del equipo B de la AMIP, salió despedido de la cama.

Jack permaneció tumbado en la oscuridad durante unos instantes ordenando sus pensamientos, parpadeando y luchando contra el instinto de volver a dormirse. Luego, respirando hondo, hizo un esfuerzo: se levantó de la cama y fue al baño a lavarse la cara ( no más Glenmorangie en las semanas de guardia, Jack, júralo, ahora, júralo). , se vistió ( no demasiado rápido, es mejor llegar bien despierto y tranquilo) , se puso la corbata, no demasiado llamativa ( el CID no quiere que les hagamos quedar mal) . El busca y el café, café instantáneo, azucarado, pero sin leche, sin leche. Y sobre todo no comas, nunca sabes lo que vas a ver. Se bebió dos tazas, buscó las llaves del coche en el bolsillo de los vaqueros y, despertado al instante por la cafeína, con un cigarrillo que acababa de liar apretado entre los dientes, condujo por las calles desiertas de Greenwich hasta el lugar del crimen. Allí, a las afueras de la zona industrial, le esperaba su superior, el comisario Steve Maddox, un hombre menudo y prematuramente canoso, impecable como siempre con su traje marrón grisáceo. Caminaba bajo una farola solitaria, jugueteando con las llaves y mordiéndose el labio.

Vio que Jack detenía el coche, se acercó a él, apoyó un codo en el techo y, acercándose a la ventanilla abierta, exclamó: «Espero que no acabes de comer».

El otro echó el freno de mano y cogió los papeles y el tabaco del salpicadero.

«Espléndido. Justo lo que quería oír».

«Bien pasada la fase de descomposición». Maddox dio un paso atrás, mientras Jack salía del coche. «Donna, parcialmente enterrada. Todo un hallazgo, aquí en el medio de la nada.»

«¿La has visto antes, supongo?»

«No, no. Fui informado por el CID. Y...» Dudó, mirando por encima del hombro, donde los agentes del CID formaban un grupo. Cuando volvió a girarse, habló en voz baja: «Le hicieron la autopsia. Con la clásica incisión en Y».

Jack guardó silencio un momento, con la mano en la puerta. «¿Autopsia? »

«Sí.»

«Entonces probablemente vendrá de un laboratorio de patología».

«Lo sé...»

«Una broma de estudiantes de medicina...»

«Lo sé, lo sé.» Maddox levantó las manos, bloqueándolo. «No es exactamente nuestra área, pero escucha...» Volvió a lanzar una mirada por encima del hombro y se acercó a Jack. «Suelen ser muy justos con nosotros, la gente del CID de Greenwich. Sigámosles la corriente. No perdemos nada si miramos, ¿verdad?»

«Correcto.»

«Bien. Ahora vamos contigo...» continuó, enderezándose. «¿Qué hay de mí?

¿Crees que estás listo?»

«No, mierda.» Jack dio un portazo, sacó su placa del bolsillo y se encogió de hombros. «Claro que no lo estoy. ¿Cuándo lo estaré?»

Se dirigieron a la entrada, siguiendo la valla perimetral. La única luz era la tenue, amarilla como el sodio, de las escasas farolas, acompañada de vez en cuando por los destellos blancos del equipo de forenses, que iluminaban la miseria durante unos instantes. Al norte, a un kilómetro y medio de distancia, se alzaba la imponente Cúpula del Milenio, toda iluminada, con sus luces rojas de aviso de aviones parpadeando sobre el fondo estrellado.

«Lo pusieron en una bolsa de basura o algo así», explicó Maddox. «Pero está tan oscuro ahí abajo que el primer asistente no está seguro.... Es su primer caso, y arde con fuego sagrado». Luego, con un movimiento brusco de cabeza, señaló a un grupo de coches. «¿Ves el Mercedes?»

«Sí», respondió Jack sin moverse. Un hombre de hombros anchos, vestido con un abrigo color camello, se sentó encorvado en el asiento delantero y habló co

«Sí», respondió Jack sin moverse. Un hombre de hombros anchos, con un abrigo color camello, se sentó encorvado en el asiento delantero y habló con un agente del CID,

«Es el dueño. Están trabajando duro aquí, reorganizándolo todo. Por aquello del nuevo milenio. Dice que ordenó a un equipo que limpiara el lugar la semana pasada. Con toda esa maquinaria probablemente movieron la tumba sin saberlo, y entonces a medianoche...» Guardó silencio un momento. Habían llegado a la puerta, donde mostraron sus placas y se dieron a conocer. Luego se agacharon para cruzar la cinta que deslimitaba la escena del crimen. «Y entonces, a medianoche -continuó-, tres hombres que jugueteaban con un cubo de Evostick la encontraron. Ahora están en la comisaría. El director nos dirá más. Ya la ha visto».

La comisaria Fiona Quinn, encargada de la coordinación de la escena del crimen, que había llegado de Scodand Yard, les esperaba, fantasmal en su mono blanco, en un claro bien iluminado junto a un módulo prefabricado.

Cuando los dos se acercaron, se quitó la capucha.

Maddox hizo las presentaciones.

«Jack, esta es la comisario Fiona Quinn. Fiona, este es Jack Caffery, el nuevo detective».

Jack se acercó a ella, con la mano extendida. «Encantado de conocerte.»

«Encantado de conocerte». La mujer se quitó los guantes de látex y le estrechó la mano.

«Este es su primer caso, ¿no?»

«Con la AMIP, sí».

«Bueno, ojalá hubiera podido darle uno mejor. El negocio aquí no es muy agradable. De hecho, no lo es en absoluto. Algo le partió el cráneo en dos: un coche, probablemente. Está tumbada boca arriba». A modo de demostración, se echó hacia atrás, abriendo los brazos y la boca. En la penumbra, Jack advirtió el reflejo de algunos empastes. «De cintura para abajo está enterrada en hormigón... algún tipo de suelo o algo así».

«¿Lleva ahí mucho tiempo?»

«No, no. Aproximadamente...» - volvió a ponerse un guante y le entregó a Maddox una mascarilla de algodón - «... desde hace menos de una semana, pero sigue siendo demasiado tiempo para justificar el envío inmediato de un equipo especial.

Creo que es mejor esperar a que amanezca antes de echar al patólogo de la cama. Él podrá decirte más una vez que la haya examinado y evaluado la acción del insecto. Y medio envuelta en una bolsa de basura. Lo que cambia las cosas».

«¿El patólogo?» preguntó Jack. «¿Realmente crees que necesitaremos un patólogo? El CID cree que ya le han hecho la autopsia.»

«Eso es cierto.»

«¿Y quiere que la veamos de todos modos?»

«Sí.» La cara de Quinn no cambió de expresión. «Sí, creo que deberíais verla. Esto no es una autopsia profesional».

Maddox y Caffery intercambiaron una mirada y, tras un momento de silencio, Jack asintió.

«De acuerdo, de acuerdo». Se aclaró la garganta, cogió los guantes y la mascarilla que le entregó la mujer y se metió rápidamente la corbata en la camisa.

«Vamos a ver de qué va todo esto».

Por una vieja costumbre del CID, Jack Caffery caminaba con las manos en los bolsillos incluso cuando llevaba guantes protectores. De vez en cuando perdía de vista la linterna de Quinn, lo que le causaba una vaga inquietud: la zona industrial estaba a oscuras en ese momento. El equipo de rodaje había terminado y se había encerrado en la furgoneta, duplicando la cinta original. Ahora la única luz era el resplandor brumoso y químico de la cinta fluorescente con la que Quinn había marcado los objetos expuestos a ambos lados del carril, para protegerlos hasta que llegara el agente de la AMIP. Se movían a través de la niebla como fantasmas indiscretos, entre las siluetas verdes e indistintas de botellas, latas aplastadas, un objeto informe que podría haber sido una camiseta o una toalla. Las cintas transportadoras y los puentes grúa se elevaban casi treinta metros en el cielo nocturno a su alrededor, grises y silenciosos como una montaña rusa intempestivamente fría.

Quinn levantó la mano para detenerlos. «Por allí», le dijo a Jack. «¿La ves?

Tumbada de espaldas».

«¿Dónde?»

«¿Ves el viejo bidón de aceite?», preguntó, apuntándolo con la linterna.

«Sí.»

«¿Y las dos barras de refuerzo a su derecha?».

«Sí.»

«Síguelas».

Oh, Dios.

«¿Lo ves?»

«Sí.» Jack se recuperó. «Sí, la veo.»

¿Eso? ¿Eso es un cuerpo? Pensó que era un trozo de espuma de poliuretano, del tipo que se encuentra en los botes, tan hinchado, amarillo y brillante estaba. Luego vio el pelo y los ojos y reconoció un brazo. Y finalmente, inclinando la cabeza hacia un lado, se dio cuenta de lo que estaba observando.

«Dios mío», dijo Maddox con gravedad. «Vamos, que alguien la cubra con un paño».

Fuente imagen: Mo Hayder.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario